Tour Medellin
InicioSaludPrevención combinada: más opciones para cuidarnos

Prevención combinada: más opciones para cuidarnos

- Advertisement -
El VIH sigue siendo un reto en salud pública, especialmente para poblaciones clave como hombres que tienen sexo con hombres (HSH), personas trans, trabajadoras sexuales, migrantes y jóvenes. Frente a este desafío, hoy contamos con una estrategia integral que ha demostrado ser la más efectiva: la prevención combinada.

¿Qué es la prevención combinada?

La prevención combinada significa usar varias herramientas al mismo tiempo para reducir el riesgo de transmisión del VIH. No se trata de una sola medida, sino de la suma de intervenciones biomédicas, conductuales y comunitarias que se adaptan a cada persona.

Entre estas opciones están el condón y el lubricante; la Profilaxis Pre-Exposición (PrEP), un tratamiento preventivo que incluye la toma diaria de una pastilla junto a controles médicos y pruebas periódicas; la Profilaxis Post-Exposición (PEP), que debe iniciarse en las primeras 72 horas después de una situación de riesgo; y la prueba de VIH, que es gratuita, rápida y confidencial en muchos centros de salud.

Además, para quienes viven con VIH, un Tratamiento Antirretroviral (TAR) constante y con acompañamiento médico, permite alcanzar la indetectabilidad, lo que significa que no transmiten el virus: I=I, Indetectable = Intransmisible.

Más que medicamentos: actitudes y comunidad

La prevención combinada no se limita a lo biomédico. Implica también hábitos de cuidado: usar condón en cada relación, hacerse la prueba de forma regular y hablar de salud sexual sin miedo ni vergüenza.

A esto se suma el papel de las organizaciones comunitarias, que acompañan a las personas, combaten el estigma y fortalecen las redes de apoyo. Sin estos esfuerzos, las herramientas médicas no serían suficientes.

Un derecho que nos protege a todxs

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ONUSIDA, la prevención combinada es la estrategia más efectiva contra el VIH porque reconoce que cada persona es diferente y ofrece múltiples caminos para cuidarse. No se trata de miedo, sino de libertad y de salud. Infórmate, elige la combinación que mejor se adapte a tu vida y recuerda: la salud sexual es un derecho.

Para más información sobre dónde acceder a estas herramientas, puedes escribir a VIHBot, el canal digital en WhatsApp, confidencial y sin juicios, que te orientará paso a paso. Prevención combinada = Más opciones, más cuidado, más vida.
Tour Medellin
Marco Andrés Jaramillo
Marco Andrés Jaramillo
Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia, con amplia experiencia en Periodismo, Comunicación Organizacional, Relaciones Públicas y Televisión. Co-fundador de egoCity y director general.
Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -