Tour Medellin
InicioEl PobladoTurismo seguro en El Poblado: tips para prevenir riesgos

Turismo seguro en El Poblado: tips para prevenir riesgos

- Advertisement -
¿Has llegado a Medellín y estás feliz por comenzar tu aventura en una de las ciudades más exitantes de Colombia y América Latina? Desde El Poblado en Historias queremos compartirte algunos tips que harán de tu visita, una experiencia más segura e inolvidable.

Durante el año 2024, 1.8 millones de personas visitaron la capital antioqueña, motivadas en su mayoría por ser éste, según la revista Time Out, uno de los destinos top 10 más interesantes para visitar, por su calidad de vida, innovación urbana, gastronomía, lugares turísticos y el clima. Sin embargo, en lo que va corrido de 2025, 17 extranjeros han perdido su vida, en la mayoría, por situaciones relacionadas con excesos en el uso de sustancias psicoactivas y el comercio sexual.

De acuerdo con información suministrada por la Policía Metropolitana, de las 17 personas extranjeras que han perdido la vida en Medellín, dos han sido catalogadas como homicidios y las 15 restantes, apuntan a sobredosis por consumo de sustancias, reflejando la vulnerabilidad de quienes nos visitan frente a un entorno donde convergen turismo, excesos y criminalidad.

¿Cómo mitigar los riesgos? A continuación te compartimos las siguientes recomendaciones que harán de tu vista una experiencia turística segura y sostenible para tí y la ciudad.

La estadía en hoteles y hostales

Desde la Secretaría de Turismo de Distrito y actores locales del sector, se trabaja para garantizar la seguridad de quienes nos visitan, por ello, acogerse a las recomendaciones de las autoridades de la ciudad, es fundamental. Espacios como hoteles y hostales cuentan con protocolos de registro, información actualizada de huéspedes y articulación con la Policía, con el fin de fortalecer la confianza y la seguridad, no solo de visitantes, sino de toda la comunidad. No se trata de restringir la libertad y el entretenimiento, es cuestión de garantizar la seguridad y el bienestar.

La movilidad y el transporte en la ciudad

Medellín cuenta con un efectivo sistema de transporte público que integra el Metro, Metrocable, Tranvía y Metro Plus. Hacer un uso efectivo de éste, te garantiza llegar de manera segura y económica, a los principales hitos turísticos de la ciudad. En caso de requerir complementar tu ruta con otro modelo de transporte, asegúrate de hacerlo a través de plataformas digitales confiables o acceder al transporte de buses y taxis, solo en los acopios autorizados.

Si deseas conocer mayor información, puedes acceder a la plataforma www.metrodemedellin.gov.co, alli podrás encontrar información de valor y pertinente para tu recorrido.

La vida nocturna y el entretenimiento

La noche en Medellín es vibrante y para experimentar su magia, la prevención es la clave. Evitar recibir bebidas de desconocidos, centrar la atención en los objetos personales y planear previamente el regreso al lugar de hospedaje, son acciones sencillas que te ayudarán a prevenir incidentes que lamentar.

Si bien Medellín es reconocida por su hospitalidad, también enfrenta numerosos casos de delitos asociados al uso desprevenido de aplicaciones de encuentros o al comercio y consumo de sustancias ilegales. Ser consciente de estos riesgos, te permite tomar mejores decisiones relacionadas con la seguridad y el autocuidado.

Ya lo sabes, mientras Medellín se consolida como destino turístico internacional, también lo hacen las estructuras delincuenciales. Estos hechos invitan a reflexionar sobre el modelo de turismo que se está promoviendo y las consecuencias que puede acarrear cuando no se toman medidas para prevenir y mitigar los riesgos. Recuerda, la seguridad en tu viaje, también depende de ti.

Este contenido fue realizado por El Poblado en Historias, gracias al apoyo de la Convocatoria Territorios que Inspiran 2025 de la Secretaría de Comunicaciones del Distrito de Medellín. Un proyecto que fortalece la comunicación comunitaria y promueve la construcción de un turismo diverso, responsable e inclusivo, en la Comuna 14, El Poblado.
Tour Medellin
El Poblado en Historias
El Poblado en Historiashttps://historiasnocontadas.org/
'Comunicación para la Diversidad' Plataforma enfocada al desarrollo de procesos de visibilización y reconocimiento de los derechos de los sectores LGBTI+.
Más Articulos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
- Advertisment -
- Advertisment -